Mavitec Green Energy: separación eficiente de restos orgánicos para su valorización energética

Mavitec Green Energy, división especializada del grupo holandés Mavitec B.V., presentó en el Salón del Gas Renovable 2025 sus soluciones de separación y valorización de residuos orgánicos empaquetados.

La compañía es especialista en el diseño y fabricación de equipos que permiten obtener una fracción orgánica limpia a partir de restos alimentarios mezclados con envases, optimizando así la alimentación de plantas de biogás, biometano o compostaje.

Tecnología de separación

El sistema más representativo de la empresa es el Paddle Depacker, un equipo mecánico diseñado para desempaquetar residuos alimentarios y separar la materia orgánica de materiales inertes como plásticos, latas o cartones.

El depacker está constuido por una malla filtrante que separa la materia orgánica de los restos inorgánicos, que son expulsados al final del equipo. La fracción orgánica líquida, conocida como sopa orgánica, queda así lista para digestión anaerobia o compostaje

Según datos de la compañía, la pureza de la fracción orgánica puede alcanzar el 99,7 %, lo que reduce significativamente el riesgo de impropios en los digestores y mejora el rendimiento del proceso biológico.

El equipo está disponible en varias configuraciones, con capacidades de 5 a 30 m³/h, adaptables a plantas de diferentes tamaños o a instalaciones municipales e industriales.

Unidad móvil de ensayo

En Valladolid mostraron una de sus innovaciones: la unidad móvil de demostración “Paddle Depacker Roadshow”, un camión equipado con el sistema completo que permite realizar pruebas in situ en las instalaciones del cliente.

Esta herramienta facilita la evaluación directa de distintos tipos de residuos, provenientes de supermercados, plataformas logísticas o industrias agroalimentarias, y permite analizar en laboratorio la pureza del material orgánico obtenido antes de una posible inversión en equipos fijos.

Aplicaciones en la cadena del biogás

La separación previa de los impropios es un paso esencial en la gestión de los restos orgánicos destinados a digestión anaerobia. Las tecnologías de de-packaging como las de Mavitec Green Energy mejoran la eficiencia del proceso de biogás, al evitar obstrucciones y daños en los agitadores o bombas; contribuyen a producir un digestato más homogéneo y de mayor calidad agronómica, reduciendo la presencia de plásticos u otros contaminantes; permiten cumplir los requisitos normativos de pureza exigidos en la valorización de residuos y en la aplicación agrícola de los subproductos resultantes; y facilitan la logística y el control de calidad de los flujos de restos orgánicos municipales y agroindustriales.

El aprovechamiento de residuos alimentarios y de envases caducados mediante este tipo de tecnología se alinea con las políticas europeas de bioeconomía circular y reducción del desperdicio alimentario.
Al transformar restos no aprovechables en materia prima para producir biogás y fertilizantes orgánicos, se reduce la cantidad de residuos enviados a vertedero y se incrementa el potencial energético renovable disponible.

logotipo-salondelgasrenovable
Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones. Política de Privacidad