mesa debate organizada por el CPNA sobre biometano en aragón

Aragón requiere su Estrategia para desarrollar el sector del biogás y biometano

El Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón (CPNA) ha redactado un informe de opinión sobre los retos y oportunidades del biogás y el biometano en la comunidad, destacando su papel estratégico en la gestión de restos orgánicos, la producción de energía renovable y el desarrollo de soluciones locales de economía circular.

El documento, titulado “Biogás y biometano, transición energética y economía circular. Retos y oportunidades”, se ha elaborado a partir de las deliberaciones internas del Consejo y de las conclusiones extraídas en una mesa-debate de expertos celebrada en Zaragoza con la colaboración del Museo de Ciencias Naturales.

Durante la jornada, se confirmó el dinamismo del sector en Aragón: actualmente hay más de 50 proyectos de plantas de biogás y biometano en tramitación, impulsados en gran parte por el aprovechamiento de subproductos ganaderos, agroindustriales y urbanos. Solo el INAGA tramita 48 de estos proyectos, según datos del Gobierno de Aragón.

Entre las propuestas del Consejo destaca la necesidad de desarrollar una Estrategia Aragonesa del Biogás o una directriz específica para su implantación, con criterios de planificación territorial, valorización del digestato y fomento de un modelo de pequeñas plantas distribuidas y próximas a los centros de generación de residuos.

Expertos del ámbito científico, técnico, empresarial y de la administración coincidieron en subrayar el valor del digestato como fertilizante reutilizable y en la necesidad de mejorar su gestión para evitar impactos sobre el medio. Se presentaron casos prácticos como la planta de Valderrobres, gestionada por Bioselval, o el proyecto de biorrefinería con microalgas de Fertinagro Organia y el Centro BETA.

El informe también recoge la necesidad de adaptar el marco normativo regional para facilitar el desarrollo de estas tecnologías, proponiendo, entre otras medidas, cambios en el Catálogo Aragonés de Residuos y en el tratamiento de los residuos SANDACH.

Con más de 18 millones de toneladas de estiércoles generados anualmente en Aragón y un potente sector ganadero, la región cuenta con un gran potencial para posicionarse como referente en la producción de gases renovables.

Fuente: https://www.aragonhoy.es/medio-ambiente-turismo/consejo-proteccion-naturaleza-aragon-aprueba-informe-retos-oportunidades-biogas-biometano-100924