El 5º Salón del Gas Renovable y el 18º Congreso Internacional de Bioenergía, cuentan con el respaldo de líderes del sector

En España crece el número de plantas de biometano y se multiplican los proyectos en marcha en todo el territorio. Es el momento de acelerar y aprovechar toda nuestra capacidad para situarnos a la altura de países como Francia o Dinamarca.

El 5º Salón del Gas Renovable es el gran escaparate de esta transformación. Más de 250 empresas y marcas nacionales e internacionales mostrarán tecnologías punteras para producir, depurar e inyectar biometano, generar hidrógeno verde o valorizar el digerido como biofertilizante.

De forma paralela, el 18º Congreso Internacional de Bioenergía reunirá a expertos europeos bajo el lema “Biometano y otros gases renovables: el camino hacia una economía sostenible y competitiva”. Como apunta David Marín, responsable del programa en AVEBIOM, “el Congreso mostrará que el biometano ya no es promesa, sino una realidad en expansión, con ejemplos concretos que ya están produciendo energía renovable y cerrando el círculo de la bioeconomía”.

El evento cuenta con el respaldo de sus patrocinadores Globales, MOEVE y AB ENERGY, referentes internacionales en innovación energética. Moeve ha lanzado un ambicioso plan para construir 30 plantas de biometano en España antes de 2030, con una inversión de 600 millones de euros, capaz de generar más de 250 GWh anuales de energía renovable. Además, ha obtenido una de las mejores calificaciones europeas en sostenibilidad (78/100 en el CSA de S&P). Por su parte, AB Energy, con presencia en España desde su sede en Barcelona, aporta soluciones integrales en cogeneración, upgrading de biogás y eficiencia energética, y se posiciona como socio tecnológico perfecto para proyectos industriales.

A este liderazgo se suman los patrocinadores Premium: Biodynamics, Bondalti, CycleØ, Enagás Renovables, ENCE Energía & Celulosa, ENGIE, Nedgia, Nortegas Renovables y PreZero. Grandes grupos energéticos, compañías de infraestructuras gasistas y eléctricas, y empresas especializadas en la gestión de residuos y la economía circular. Todos ellos aportan su experiencia en la producción y distribución de energía renovable, en el desarrollo de redes y tecnologías para la inyección de biometano y en soluciones para valorizar subproductos agroindustriales, forestales y urbanos, reflejando la diversidad de actores que hoy impulsan la transición energética en España. También los patrocinadores Prodeval y Somacyl apoyan la cita.

Especial mención al Ayuntamiento de Valladolid, que respalda activamente esta cita y la integra en su estrategia Misión Ciudad, que busca situar a la capital como referente europeo en innovación climática y transición hacia la neutralidad energética.

AVEBIOM, con el apoyo de su partner tecnológico AEBIG, persiguen que el Salón del Gas Renovable sea el punto de encuentro de toda una cadena de valor que quiere escribir una nueva página en la transición energética: limpia, competitiva y con impacto positivo en el territorio.