proyecto biometano Torre de las Cotillas enagas

Enagás Renovable invertirá 36 M€ en la planta de biometano de Las Torres de Cotillas, con puesta en marcha prevista para 2027

Enagás Renovable, expositor y patrocinador Premium del 5º Salón del Gas Renovable y del 18º Congreso Internacional de Bioenergía, ha anunciado que invertirá más de 36 millones de euros en la construcción de una planta de biometano en el municipio murciano de Las Torres de Cotillas, con previsión de entrar en operación en 2027.

El proyecto se encuentra en fase de tramitación, a la espera de obtener la Autorización Ambiental Integrada y la licencia municipal de obras. En paralelo, el Ayuntamiento iniciará próximamente una consulta ciudadana para recabar la opinión de los vecinos, un proceso que Enagás Renovable respalda como vía para resolver dudas y fomentar la transparencia.

Antonio Illescas, director de Desarrollo de Negocio de Enagás Renovable, ha confirmado que la planta tratará unas 150.000 toneladas anuales de restos orgánicos, principalmente estiércoles y subproductos ganaderos de explotaciones situadas a menos de 10 kilómetros de la instalación. Según Illescas, la producción estimada se situará en torno a los 70 GWh de biometano al año, equivalente al 2% del potencial total de la Región de Murcia.

El directivo ha destacado que durante la fase de construcción se generarán 120 empleos directos, a los que se sumarán 25 puestos estables una vez iniciada la operación, sin contar el impacto sobre servicios auxiliares. Además, asegura que la planta se ha diseñado con las máximas garantías: biofiltros para control de olores, control continuo de emisiones y una ubicación prudencial, a cinco kilómetros del núcleo urbano y con acceso directo desde la autovía para evitar el paso de camiones por zonas residenciales.

Más de 90 millones de euros en Murcia

El proyecto de Las Torres forma parte de un paquete de inversiones que supera ya los 90 millones de euros, incluyendo otras dos plantas en San Javier y Santomera. La planta de San Javier se encuentra en un estado avanzado de tramitación, mientras que la de Santomera podría demorarse hasta 2028.

Desde Enagás Renovable recuerdan que, según estudios oficiales, la Región de Murcia podría albergar más de 40 plantas de biometano gracias a su alto potencial ganadero y agroindustrial. La compañía quiere posicionarse como actor relevante en este mercado, aprovechando además el elevado consumo regional de gas natural per cápita.

Fuentes

https://murciaplaza.com/murciaplaza/empresas-murcia/enagas-invertira-36-millones-en-la-planta-de-biometano-de-las-torres-para-entrar-en-funcionamiento-en-2027

https://enagasrenovable.es/proyectos

https://enagasrenovable.es/sala-de-comunicacion/notas-de-prensa/enagas-renovable-presenta-el-programa-de-desarrollo-local-sostenible-para-sus-proyectos-de-biometano-en-la-region-de-murcia